Licencias Fintech en Latinoamérica:
Oportunidades y Beneficios para tu Negocio

ARGENTINA / EL SALVADOR / MEXICO / BRAZIL / PERU /COLOMBIA/ COSTA RICA

Latinoamérica está experimentando un rápido crecimiento en el sector fintech, convirtiéndose en un destino atractivo para emprendedores que buscan licencias para operar en mercados emergentes y dinámicos. Con países como Argentina, Colombia, El Salvador y Costa Rica adoptando regulaciones amigables con las criptomonedas y otros activos virtuales, la región ofrece un entorno propicio para el desarrollo de negocios VASP y Cripto. Acompáñanos en el proceso de obtener la licencia ideal para tu empresa, garantizando cumplimiento con las normativas locales e internacionales para operar de forma segura y eficiente.

Opciones de Licencias VASP & Cripto en Latinoamérica

(Virtual Asset Service Provider): Proveedores de Servicios de Activos Virtuales son entidades que ofrecen servicios relacionados con activos virtuales, como criptomonedas. Esto incluye actividades como el intercambio, custodia, y transferencia de criptomonedas.

  • VASP utilizado principalmente por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF).
  • Es más común en el contexto internacional y en regulaciones globales sobre prevención del lavado de dinero (AML) y financiamiento del terrorismo (CFT).
  • VASP es más general y usado globalmente en el contexto del GAFI

(Payment Service Provider): Proveedores de Servicios de Pago son empresas que facilitan transacciones electrónicas, permitiendo a los comerciantes aceptar pagos de diversas fuentes, como tarjetas de crédito, débito, y transferencias bancarias.

(Institución Financiera de Pago Electrónico):
Son entidades que ofrecen servicios de pago a través de plataformas electrónicas. Esto puede incluir la emisión de tarjetas prepagas, billeteras electrónicas, y otros servicios que permiten a los usuarios realizar transacciones de manera digital.

(Institución de Moneda Electrónica)
Similar a las EMI, las Instituciones de Moneda Electrónica emiten y gestionan dinero en formato digital. Se enfocan en proporcionar soluciones de pago y servicios financieros a través de plataformas electrónicas, cumpliendo con regulaciones específicas para garantizar la seguridad de los fondos de los usuarios.

(Account Information Service Provider): Los Proveedores de Servicios de Información de Cuentas son entidades que permiten a los usuarios acceder a información sobre sus cuentas bancarias a través de plataformas de terceros. Esto facilita la gestión de múltiples cuentas en un solo lugar, ofreciendo a los usuarios una visión consolidada de sus finanzas.

(Payment Initiation Service Provider):Los Proveedores de Servicios de Iniciación de Pagos son entidades que facilitan la iniciación de pagos desde la cuenta bancaria de un usuario a un comerciante o proveedor de servicios. Esto permite a los consumidores realizar pagos directos sin necesidad de usar una tarjeta de crédito o débito, promoviendo transacciones más rápidas y seguras.

Cryptobusiness:  son plataformas donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Funcionan como intermediarios que permiten a los usuarios negociar diferentes activos digitales.

Cripto licencia es el permiso oficial otorgado por una autoridad reguladora en una jurisdicción concreta para realizar actividades específicas relacionadas con criptoactivos.

La gestión de activos se refiere a la administración de inversiones y activos financieros en nombre de clientes. Esto incluye la selección y supervisión de inversiones en diferentes clases de activos, como acciones, bonos, bienes raíces, y activos alternativos, con el objetivo de maximizar el rendimiento y minimizar el riesgo

Licencias VASP en los Principales
Países de Latinamerica

VASP/PSP Argentina

Argentina brinda acceso a un mercado en crecimiento en América Latina. El país cuenta con una comunidad tecnológica  y un enfoque en la innovación, lo que lo convierte en un lugar atractivo para los emprendedores latinos. Además, hay incentivos y beneficios para startups en el sector fintech.

Precios y Procesos

VASP/PSP
El Salvador

El Salvador permite beneficiarse de un entorno innovador para las criptomonedas, con un régimen fiscal atractivo. El Salvador ha tomado la delantera en la adopción de criptomonedas como medio de pago, lo que lo convierte en un destino pionero para emprendedores en el sector fintech.

precios y procesos

VASP /PSP México

México permite ofrecer servicios financieros especializados a sectores específicos, como PyMEs o proyectos innovadores. Además, ofrece acceso a financiamiento especializado, beneficios fiscales, y el respaldo de un marco regulatorio claro bajo la CNBV, contribuyendo al desarrollo económico del país.

VASP /PSP
Brasil

Brasil es una de las economías más grandes de América Latina, ofreciendo un mercado con más de 210 millones de consumidores. Con incentivos fiscales para startups y un entorno de negocios en crecimiento, registrar una empresa en Brasil te permite acceder a oportunidades en sectores clave como fintech, tecnología y comercio. Además, es una puerta de entrada a toda la región.

VASP/PSP
Costa Rica

Costa Rica ofrece un entorno empresarial y una tasa de impuesto sobre sociedades estable. Conocido por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, Costa Rica es un destino atractivo para empresarios latinos que buscan expandir sus operaciones en América Latina.

VASP /PSP
Colombia

Colombia significa aprovechar un entorno regulatorio en evolución y un crecimiento constante en el sector fintech. Está adoptando iniciativas para facilitar la inversión en tecnología y activos digitales. Con un mercado en expansión y una población joven, Colombia es una excelente opción para todos los empresarios. 

¡La tenemos cubierta!

Si no ves la jurisdicción que buscas en nuestra web.
¡No te preocupes!
Contamos con servicios de registro y licencias en todos los países.

Learn how we helped 100 top brands gain success

Open chat
Hello👋
How can we help you?